Algunas Historias de Amor son inmortales y quedan como ejemplo para todos los enamorados generación tras generación. Renuevan y refuerzan nuestro respeto y fe por el amor. Una investigación más cercana de historias de amor tan grandes de algunas parejas históricas románticas revela que muchas de ellas tuvieron un final trágico. Sin embargo, nos mostraron que el verdadero amor es más fuerte que cualquier otra cosa en el mundo. Este es el amor que tenían que todos esperamos encontrar algún día. Eso sí, con un final más feliz.
Aquí, presentamos la lista de las 10 mejores historias de amor más famosas de la historia.
Contenido veraniego
- 10. Anarkali y Salim
- 9. Eloísa y Abelardo
- 8. Napoleón y Josefina
- 7. Orfeo y Eurídice
- 6. Shah Jahan y Mumtaz Mahal
- 5. París y Helena
- 4. Tristán e Isolda
- 3. Antonio y Cleopatra
- 2. Romeo y Julieta
- 1. Layla y Majnun
10. Anarkali y Salim

Anarkali era una esclava legendaria. Se cree que ella era originaria de Irán y emigró a Lahore, Punjab. En la película de Bollywood Mughal-e-Azam se muestra que durante el período mogol, supuestamente el emperador mogol Akbar ordenó que la enterraran viva entre dos paredes por tener una relación ilícita con el príncipe heredero Salim, que luego se convertiría en el emperador Jahangir. . La historia fue escrita originalmente por el escritor indio Abdul Halim Sharar y en la primera página de ese libro mencionó claramente que se trataba de una obra de ficción. Sin embargo, su historia ha sido adaptada a la literatura, el arte y el cine.
La historia de amor de Salim y Anarkali es una historia que todo amante conoce. El príncipe Salim era un niño malcriado y grosero. Akbar lo envía a la guerra para enseñarle coraje y disciplina. Catorce años después, Salim regresa como un soldado distinguido para gobernar el imperio en Lahore. Dado que este día era de gran celebración, el harén de Akbar decidió realizar una gran Mujra (espectáculo de danza) a cargo de una hermosa niña llamada Nadeera. Como era de una belleza excepcional, consiguió acceso a la corte de Akbar y más tarde Akbar la honró con el epíteto de Anarkali.
Durante su primer Mujra, el príncipe Salim se enamoró de ella y luego se hizo evidente que ella también estaba enamorada de él. Más tarde, ambos comenzaron a verse en secreto. Más tarde, el príncipe Salim informó a su padre, Akbar, de su intención de casarse con Anarkali y convertirla en emperatriz. El problema era que Anarkali, a pesar de su fama en Lahore, era bailarina y doncella y no de sangre noble. Entonces Akbar le prohibió a Salim volver a ver a Anarkali. El príncipe Salim y Akbar tuvieron una discusión que luego se volvió muy seria después de que Akbar ordenó el arresto de Anarkali y la colocó en una de las mazmorras en Lahore. Cuando Salim se enteró de esto, declaró la guerra a su propio padre. Pero el gigantesco ejército del poderoso emperador es demasiado para el joven príncipe. Es derrotado y condenado a muerte. Es entonces cuando Anarkali interviene y renuncia a su amor para salvar a su amado de las fauces de la muerte. Está sepultada viva en una pared de ladrillos justo en frente de los ojos de su amante.
9. Eloísa y Abelardo

‘Eloísa y Abelardo’ es una de las historias de amor verdadero más apasionadas y románticas de la historia. Esta es la historia de un monje y una monja cuyas cartas de amor se hicieron mundialmente famosas. La historia de amor de 900 años de un filósofo y teólogo y su alumna Heloise continúa inspirándonos y conmoviéndonos. Su apasionada relación escandalizó a la comunidad en la que vivían. Los detalles de su intimidad física y espiritual también son una advertencia para nuestro tiempo.
En el siglo XII, Peter Abelard fue a París para estudiar en la escuela de Notre Dame. Ganó una reputación como un destacado filósofo. El canónigo de Notre Dame, Fulbert contrató a Abelard para que fuera tutor de su sobrina, Eloísa. La joven intelectualmente dotada, se esfuerza por el conocimiento, la verdad y la respuesta a la pregunta de la existencia humana. Pronto se encuentran tan entrelazados que ninguno puede resistir los deseos espirituales y físicos de sus cuerpos, pero ambos saben que las leyes de la época prohíben tal relación. Pero su amor físico y la fuerza de su pasión resultaron ser un poder imposible de resistir. Cuando Heloise queda embarazada, se dan cuenta de que no es seguro que se quede en París. Huyen hacia Bretaña y se casan en secreto. Pero Fulberto estaba furioso, por lo que Abelardo envió a Eloísa a un lugar seguro en un convento. Pensando que tenía la intención de abandonar a Eloísa, Fulberto hizo que sus sirvientes castraran a Abelardo mientras dormía. Abelardo se hizo monje y dedicó su vida al aprendizaje. Eloísa, desconsolada, se hizo monja. Nunca se volvieron a encontrar, pero a través de sus famosas cartas, su amor perdura.
8. Napoleón y Josefina

Napoleón fue un líder militar y político francés que saltó a la fama durante las últimas etapas de la Revolución Francesa y sus guerras asociadas en Europa. Josefina era viuda y, después de aventuras con varias figuras políticas destacadas, se casó con Napleón y se convirtió así en la primera emperatriz de los franceses.
La relación entre Napoleón y Josephine, una viuda seis años mayor que tenía dos hijos, fue turbulenta desde el principio. Solo dos días después del día de su boda, Napoleón partió en una campaña militar en Italia. Josephine, que se quedó en París, pronto comenzó una aventura con el teniente Hippolyte Charles. Napoleón se enfureció cuando se enteró de la infidelidad de su esposa y pronto comenzó una aventura por su cuenta. No se han registrado más asuntos de Josephine, pero el amor de Napoleón por Josephine ya no era el mismo. Y cuando quedó claro que Josephine no puede tener hijos, Napoleón decidió divorciarse de ella. A partir de entonces se casó con María Luisa de Austria, quien dio a luz al tan esperado heredero. Pero a pesar de la infidelidad, el divorcio y el nuevo matrimonio de Josephine, se dice que las últimas palabras de Napoleón fueron “Francia, el Ejército, el Jefe del Ejército, Josephine.
7. Orfeo y Eurídice

Orfeo fue un músico legendario, poeta en la mitología griega antigua. Es mejor conocido por su hermosa música que cautivó a todos, incluso a las piedras y las fieras. Pero también es conocido por su profundo amor por su esposa Eurydice.
Eurídice y Orfeo eran jóvenes y estaban enamorados. Tan profundo era su amor que eran prácticamente inseparables. Tan dependiente era su amor que cada uno sentía que no podía vivir sin el otro. Estos jóvenes amantes estaban muy felices y pasaban su tiempo retozando por los prados. Aristeo, un dios griego de la tierra y la agricultura, se encariñó mucho con Eurídice y la persiguió activamente. Mientras huía de Aristeo, Eurídice se topó con un nido de serpientes que la mordieron fatalmente en las piernas. Angustiado, Orfeo tocó canciones tan tristes y cantó tan tristemente que todas las ninfas y los dioses lloraron. Siguiendo su consejo, viajó al inframundo y con su música ablandó los corazones de Hades y Perséfone. Llamaron a Eurídice y se la entregaron, pero con una condición: que él no miraría hacia atrás mientras ella lo seguía, hasta que hubieran llegado al mundo superior.
6. Shah Jahan y Mumtaz Mahal

Taj Mahal, el magnífico monumento que se encuentra en el corazón de la India tiene una historia que ha estado derritiendo los corazones de millones de oyentes desde el momento en que Taj fue visible. Una historia que, aunque terminó allá por 1631, sigue viva en forma de Taj y se considera un ejemplo vivo de amor eterno.
Es la historia de amor de la pareja real de Mughal “Shah Jahan y Mumtaz Mahal”, quienes compartieron un matrimonio amoroso hasta que murió Mumtaz. Aunque Shah Jahan también tenía otras esposas, Mumtaz Mahal era su favorita y lo acompañaba a todas partes, incluso en campañas militares. En el año 1631, cuando Mumtaz Mahal estaba dando a luz a su decimocuarto hijo, ella murió debido a algunas complicaciones. Shah Jahan quedó devastado por la muerte de su esposa y sumido en un profundo dolor que lo afectó tanto emocional como físicamente. Mientras Mumtaz estaba en su lecho de muerte, Shah Jahan le prometió que nunca se volvería a casar y que construiría el mausoleo más rico sobre su tumba. Poco después de completar el Taj Mahal, Shah enfermó y fue derrocado por su hijo mayor. Pasó el resto de su vida en arresto domiciliario y fue enterrado junto a su esposa.
5. París y Helena

La historia de Helena de Troya y la guerra de Troya es una leyenda heroica griega que combina realidad y ficción. Helena de Troya también conocida como Helena de Esparta, en los mitos griegos se la consideraba la mujer más bella del mundo. Estaba casada con Menelao, rey de Esparta. Paris, hijo del rey Príamo de Troya, se enamoró de Helena y la secuestró, llevándola de vuelta a Troya.
Ver también; Criaturas legendarias de la mitología griega.
Según la mitología griega, la historia comienza con la elección del príncipe troyano Paris para decidir cuál de las tres diosas, Hera, Atenea y Afrodita, es la más hermosa. Eligió a Afrodita porque a cambio ella le prometió la mujer más hermosa del mundo. Y la mujer más hermosa era Helena que, sin embargo, estaba casada con el rey Menelao. París fue a Esparta y llevó a Helena a Troya por lo que desencadenó la Guerra de Troya. Los griegos reunieron un gran ejército, dirigido por el hermano de Menelao, Agamenón, para recuperar a Helena. Troya fue destruida. Helen regresó sana y salva a su marido en Esparta.
4. Tristán e Isolda

Esta es una trágica historia del amor adúltero entre el caballero de Cornualles Tristán (Tristram) y la princesa irlandesa Isolda (Isolda). Es una leyenda popularizada durante el siglo XII a través de la poesía medieval francesa e inspirada en las leyendas celtas arquetípicas. Se ha convertido en un romance y una tragedia influyentes, vueltos a contar en numerosas fuentes con tantas variaciones.
Hay varias versiones de la historia de los amantes adúlteros pero todas siguen más o menos el mismo esquema. Isolda, la hija del rey de Irlanda, está prometida al rey Marcos de Cornualles. El rey envía a su sobrino, Tristán, a escoltar a Isolda de regreso a Cornualles. Sin embargo, desde el momento en que se conocen, los dos se enamoran. Aunque la princesa se casa con el rey Mark, continúa su relación con Tristán. Al final, Mark se entera, perdona a Iseult y prohíbe a Tristan ir a Cornualles. Poco después, Tristán se enferma y envía a buscar a Isolda. Él le pide que ponga velas blancas en el barco si la respuesta es sí, y velas negras si no. Al final, Tristán muere de desesperación, convencido de que Isolda no quiere acudir a él, mientras que Isolda muere de pena tras encontrar muerto a su amado.
3. Antonio y Cleopatra

Antonio y Cleopatra es una tragedia de William Shakespeare. La trama se basa en la traducción de las Vidas de Plutarco de Thomas North y sigue la relación entre Cleopatra y Marco Antonio desde la época de la revuelta siciliana hasta el suicidio de Cleopatra durante la Guerra Final de la República Romana.
La historia de Antonio y Cleopatra es una de las historias de amor más memorables e intrigantes. La relación de Antonio y Cleopatra puso a Egipto en una posición de poder. Pero sus relaciones indignaron a los romanos, que desconfiaban del creciente poder de los egipcios. A pesar de todas las amenazas se casaron. Se dice que mientras libraba una batalla contra los romanos, Antonio recibió noticias falsas de la muerte de Cleopatra. Destrozado, cayó sobre su espada. Cuando Cleopatra se enteró de la muerte de Antonio, se sorprendió. Se suicida usando el veneno de una serpiente venenosa llamada áspid. Murió con calma y éxtasis, imaginando cómo volvería a encontrarse con Antonio en el más allá. Sus sirvientas, Iras y Charmian, también se suicidan.
2. Romeo y Julieta

Romeo y Julieta es una tragedia de William Shakespeare. Se trata probablemente de los amantes más famosos de la historia. Es la historia de dos jóvenes amantes desafortunados cuyas muertes finalmente reconcilian a sus familias enemistadas. Fue una de las obras más populares de Shakespeare durante su vida y, junto con Hamlet, es una de sus obras más representadas. Hoy en día, los personajes del título se consideran jóvenes amantes arquetípicos.
Romeo y Julieta pertenece a una antigua tradición de romances trágicos. La historia se basa en un cuento italiano “La trágica historia de Romeo y Julieta” de Arthur Brooke en 1562 y se vuelve a contar en prosa en “Palace of Pleasure” de William Painter en 1567.
1. Layla y Majnun

Layla-Majnu es el nombre que se toma siempre que se habla de amor o de la pareja más romántica. Han muerto, pero su amor sigue vivo hasta el día de hoy. Es una trágica historia de amor eterno muy parecida a la posterior Romeo y Julieta. Este tipo de amor se conoce como “Amor Virgen”, porque los enamorados nunca se casaron ni hicieron el amor.
Esta trágica historia de amor se originó como un breve poema anecdótico en la antigua Arabia, que luego se expandió y popularizó significativamente en una adaptación literaria del poeta azerbaiyano Nizami Ganjavi. La historia ha sido traducida a muchos idiomas.