Resumen
- Al Pacino: biografía del actor estadounidense en el post CineMagazine
- Los inicios de Al Pacino: de la calle a Hollywood
- Éxito tras éxito
- Al Pacino películas y obras de teatro
- Vida privada muy agitada.
Al Pacino: biografía del actor estadounidense
Premio Oscar 1993 per la parte del colonnello Slade nell’indimenticabile “Scent of a Woman”, Alfredo James Pacino – Al Pacino – e sicuramente un grande del cinema mondiale, non solo americano. Perche, tanto per cominciare, lui e fieramente italiano! Nato a New York nel 1940 da famiglia siciliana originaria di San Fratello (Messina), con quel viso strano per quei tempi e con una bravura fuori dal normale, ha saputo scalare vette impossibili. Ed e divenuto un mito indiscusso del cinema mondiale.
In questo nuovo post a cura di CineMagazine vedremo insieme i principali step della vita professionale e personale dell’attore italo-americano, che ha fatto sognare generazioni di appassionati di cinema.

Gli inizi di Al Pacino: dalla strada ad Hollywood
Criado en condiciones de miseria, rebelde y reacio a estudiar, a los 17 anos Al se escape de casa y vivio de trabajos e inclusive experiencias pesadas (fumaba y consumia drogas). A la edad de veinte anos busco refugio con parientes en Sicily, antes de regresar a los Estados Unidos unos anos mas tarde and intentar dos veces la Academia de Arte Dramatico de Nueva York. Solo si tomara en el segundo intento.
Entre el teatro y el cine, Al comienza a hacer su aprendizaje como actor y gracias a papel en una pelicula de 1971 es notado por Francis Ford Coppola quien l’esta escribiendo para el papel de Michael Corleone en El Padrino . De ahi el exito mundial y la primera nominacion al Oscar que lanzo a Pacino hacia una larguisima carrera.
exito tras exito
Dopo la prima parte del Padrino seguono Quel pomeriggio di un giorno da cani, Un attimo..una vita, Scarface, Revolution, Paura d’Amare, Carlito’s Way e decine di altri film che lo rendono uno degli attori piu pagati e piu ricercati degli anni Ottanta e Novanta. Non si dimentica mai del teatro e proprio grazie alla sua attenzione per i copioni rifiuta molti film (tra cui Pretty Woman e Kramer contro Kramer) che non era certo di saper interpretare bene.
Attore completo, cresce insieme ai suoi ruoli e negli anni Duemila e ancora molto attivo, in ruoli totalmente nuovi oppure particolari. Non disdegna nemmeno le serie televisive, purche abbiano una trama convincente. Lo ritroviamo in You don’t know Jack e in Phil Spector, prodotti appositamente per la TV, con la solita maestria che innalza i suoi ruoli a diverse nomination.
Al Pacino si distingue anche per la bravura come regista (ha diretto i film Riccardo III, Chinese Coffee, Wild Salome, Babbelonia) e come sceneggiatore degli stessi film che ha diretto.
Ha producido varias películas, además de la suya propia, y también la serie de televisión Phil Spector de la que obviamente fue protagonista. Una versatilidad que denota su inquietud interior pero también su brillante creatividad.
Al Pacino películas y obras de teatro
Aquí está la filmografía completa de Al Pacino, con todas las películas en las que participó, así como las obras de teatro en las que participó.
actor de cine
-
-
- Yo, Natalie, de Fred Coe (1969)
- Panic in Needle Park (El pánico en Needle Park), de Jerry Schatzberg (1971)
- El padrino, de Francis Ford Coppola (1972)
- El espantapájaros, de Jerry Schatzberg (1973)
- Serpico, de Sidney Lumet (1973)
- El Padrino II (The Godfather Part II), dirigida por Francis Ford Coppola (1974)
- Tarde de perros, de Sidney Lumet (1975)
- Un momento, una vida (Bobby Deerfield), de Sydney Pollack (1977)
- … y Justicia para Todos (… And Justice for All), dirigida por Norman Jewison (1979)
- Crucero, de William Friedkin (1980)
- Papa, sei una landslide (¡Autor! ¡Autor!), Dirigida por Arthur Hiller (1982)
- Caracortada, dirigida por Brian De Palma (1983)
- Revolución, de Hugh Hudson (1985)
- Mar de amor, de Harold Becker (1989)
- El estigma local, dirigida por David F. Wheeler (1990)
- Dick Tracy, de Warren Beatty (1990)
- El padrino III (The Godfather Part III), dirigida por Francis Ford Coppola (1990)
- Miedo al amor (Frankie y Johnny), de Garry Marshall (1991)
- Americani (Glengarry Glen Ross), dirigida por James Foley (1992)
- Esencia de mujer – Esencia de mujer, dirigida por Martin Brest (1992)
- Carlito’s Way, dirigida por Brian De Palma (1993)
- Two Bits, dirigida por James Foley (1995)
- Heat – El desafío (Heat), dirigida por Michael Mann (1995)
- Ayuntamiento, de Harold Becker (1996)
- Richard III – A Man, a King (Buscando a Richard), dirigida por Al Pacino (1996)
- Donnie Brasco, de Mike Newell (1997)
- El abogado del diablo, de Taylor Hackford (1997)
- Insider – Detrás de la verdad (The Insider), dirigida por Michael Mann (1999)
- Un domingo cualquiera, de Oliver Stone (1999)
- Café chino, dirigida por Al Pacino (2000)
- Insomnio, de Christopher Nolan (2002)
- S1m0ne, de Andrew Niccol (2002)
- Gente que conozco, dirigida por Daniel Algrant (2002)
- El recluta, de Roger Donaldson (2003)
- Extreme Love – Tough Love (Gigli), dirigida por Martin Brest (2003)
- El mercader de Venecia, de Michael Radford (2004)
- Rischio a due (Dos por el dinero), dirigida por DJ Caruso (2005)
- 88 minutos (88 minutos), dirigida por Jon Avnet (2007)
- Ocean’s Thirteen, de Steven Soderbergh (2007)
- Righteous Kill, dirigida por Jon Avnet (2008)
- Sabía que eras tú, dirigida por Richard Shepard – documental (2009)
- El hijo de nadie, dirigida por Dito Montiel (2011)
- Wilde Salomé, dirigida por Al Pacino (2011)
- Jack y Jill (Jack y Jill), dirigida por Dennis Dugan (2011)
- Chicos de pie, de Fisher Stevens (2012)
- La humillación, de Barry Levinson (2014)
- Manglehorn, dirigida por David Gordon Green (2014)
- La canción de la vida – Danny Collins (Danny Collins), dirigida por Dan Fogelman (2015)
- Conspiracy – La conspiración (Misconduct), dirigida por Shintaro Shimosawa (2016)
- Hangman – El juego del ahorcado (Hangman), dirigida por Johnny Martin (2017)
- Los Piratas de Somalia (The Pirates of Somalia), dirigida por Bryan Buckley (2017)
- Érase una vez en… Hollywood, dirigida por Quentin Tarantino (2019)
- El irlandés, dirigida por Martin Scorsese (2019)
-
Televisión
-
-
- Policía de Nueva York – Serie de televisión, episodio 2 × 05 (1968)
- Ángeles en América, de Mike Nichols – miniserie de TV, 6 episodios (2003)
- No conoces a Jack – Il dottor morte (No conoces a Jack), dirigida por Barry Levinson – cine TV (2010)
- Phil Spector, dirigida por David Mamet – Película para televisión (2013)
- Paterno, dirigida por Barry Levinson – cine TV (2018)
- Hunters – Serie de TV, 10 episodios (2020-en producción)
-
Director
-
-
- Richard III – Un hombre, un rey (Buscando a Richard, 1996)
- Café chino (2000)
- Babbleonia – documental (2007)
- Wilde Salomé (2011)
-
Guionista
-
-
- Richard III – A Man, a King (Buscando a Richard), dirigida por Al Pacino (1996)
- Wilde Salomé, dirigida por Al Pacino (2011)
-
Productor
-
-
- El estigma local, dirigida por David F. Wheeler (1990)
- Richard III – A Man, a King (Buscando a Richard), dirigida por Al Pacino (1996)
- Café chino, dirigida por Al Pacino (2000)
- Phil Spector, dirigida por David Mamet – Película para televisión (2013)
- La humillación, de Barry Levinson (2014)
-
Teatro
-
-
- ¡Despierta y Canta! (1967)
- América, hurra (1967)
- El indio quiere el Bronx (1968)
- ¿Un tigre usa corbata? (1969)
- Camino Real (1970)
- El resistible ascenso de Arturo Ui (1974-1975)
- El entrenamiento básico de Pavlo Hummel (1977)
- Ricardo III (1977)
- Búfalo americano (1983)
- El estigma local (1985)
- Julio César (1988)
- Salomé (1992)
- Café chino (1992)
- Hugo (1996)
- Oekaadis (1998)
- Huérfanos (2005)
- El mercader de Venecia (2011)
- Glengarry Glen Ross (2012)
- Muñeca China (2015-2016)
-

Vida privada muy agitada.
Setenta años vivo y dinámico, aún hoy Al Pacino no ha encontrado un equilibrio en su vida privada. Ha tenido muchas mujeres, incluidas Diane Keaton y Madonna, pero quizás solo amaba realmente a su profesora de actuación Jan Tarrant, con quien tuvo a su hija Julie (1989).
También tuvo mellizos -Olivia y Anton (2001) – con su pareja Beverly D’Angelo, con quienes luchó por una feroz separación y obtuvo la custodia de los niños.
Hoy su pareja y una joven actriz argentina, Lucila Sola.